El presidente de EEUU estableció que el gobierno federal no reconocerá ninguna identidad de género fuera del binario tradicional, en un claro mensaje a sus votantes “anti-woke”.
“A partir de hoy, solo hay dos géneros: femenino y masculino”, “La nuestra será una una sociedad ciega a los colores y basada en el mérito», fueron dos de las frases con las que el presidente Donald Trump confirmó hoy cómo será la arquitectura de sus políticas sociales en relación a la comunidad LGTBQ+, y trazó lo que será una línea divisoria en el paisaje humano de toda una nación.
El anuncio abre cuestionamientos vinculados al alcance que tendrá esta postura para las más de 1,5 millones de personas que, según datos del Williams Institute forman parte de la comunidad trans en Estados Unidos. Entre algunos de los riesgos más evidentes figura la desaparición de tratamientos específicos a dicha comunidad, como la terapia hormonal y las cirugías de afirmación de género.
En educación, la implementación de una política que reconoce sólo dos géneros podría afectar la seguridad y la inclusión de estudiantes LGBTQ+. Según un estudio de GLSEN (Gay, Lesbian and Straight Education Network, por sus siglas en inglés) de 2023, el 75% de los y las estudiantes transgénero se sintieron inseguros en la escuela debido a su identidad de género. La nueva política puede resultar en la eliminación de protecciones que permiten a estos estudiantes usar instalaciones acordes a su identidad de género y participar en actividades escolares de manera segura.