Inicio Internacionales Paraguayo con residencia en Brasil rechaza concurso ganado para realizar un sueño...

Paraguayo con residencia en Brasil rechaza concurso ganado para realizar un sueño familiar.

El había acabado de ser llamado para ocupar cargo, cuando decidió dejar de lado para invertir por un sueño familiar en el barrio Tiradentes de Campo Grande.

El comerciante Marcelo Anderson Cristaldo Almirón, de 30 años, había acabado de pasar en dos concursos y conquistó un cargo público cuando decidió dejar de lado la estabilidad y el confort de trabajar de lunes a viernes para dedicarse a la rutina incierta del empreendedorismo. El invirtió sus únicos R$ 6 mil en una cantina del barrio Tiradentes.

Determinado a tornarse «conocido» en la ciudad, Marcelo explica que viene esforzándose en la divulgación del local, más allá de confesar que marketing no es lo suyo. Por lo menos, el sabe cómo causar una buena primera impresión.

Como es descendente de paraguayos, decidió rescatar las raíces de sus abuelos y utilizar eso como diferencial em su marca.

Lo diferencial del local empieza por el menú. Las hamburguesas tienen nombres de equipos de fútbol paraguayos, y las batatas rellenadas son bautizadas con nombres de ciudades paraguayas. Los criterios para elegir los nombres fueron simples: cada miembro de la familia de Marcelo eligió sus hamburguesas favoritas y con los nombres de sus ciudades o equipos de corazón.

Marcelo cuenta que trabajaba en la recepción de una unidad de salud y que también llego ser formado en la facultad de Historia. El pasó años estudiando, con la ayuda de su mamá, para concursos públicos y cuando finalmente fue aprobado, relata que desistió del cargo para emprender.

Las opciones de papas son Asunción (strogonoff de carne), Luque (salados de pollo), San Lorenzo (picante), Bella Vista do Norte (carne a la salsa roja), Loreto (calabresa con Bacon) y Pedro Juan Caballero (pollo a la salsa roja).

Ya las hamburguesas, tienen varias opciones, Resistencia (x-búrguer), Olimpia (x-salada),

Liberad (x-pollo), guaraní (x-calabacon), Cerro Porteño (x-sarambi) y la Selección Paraguaya (x-todo).

El local es bien fácil de encontrar, pues la mayoría de las placas fueron hechas con los colores de la bandera de Paraguay: Rojo, blanco y azul.

FUENTE: Campo Grande news.