Inicio Nacionales Dos ejemplares de capibaras nacen en el Zoológico de Asunción

Dos ejemplares de capibaras nacen en el Zoológico de Asunción

Zoológico de Asunción, pero aún no se sabe si son machos o hembras. Son el atractivo del momento para los niños, que sueñan con conocer al famoso personaje de la serie del momento.

El carpincho (Hydrochoerus hydrochaeris), también conocido como capibara o chigüiro, es un roedor gigante, herbívoro y anfibio que se puede encontrar en humedales y selvas de Sudamérica.

A principio de este año, se produjo el nacimiento de dos ejemplares, en el Jardín Zoológico de Asunción. Fue el 21 de enero.

El doctor Marcos Martínez, jefe del Zoológico, explicó sobre estos amables y nobles animalitos que se están reproduciendo en cautiverio dentro del sitio.

“Tenemos seis ejemplares en este momento, la gestación en cautiverio dura aproximadamente 150 días, suelen tener un parto al año, como máximo dos”, menciona el veterinario.

“Nacieron en la madrugada del 21 de enero, aún no sabemos el sexo porque estamos tratando de que se acerquen de a poco y así toman confianza para futuros procedimientos, por si requieran”, remarcó Martínez.

Este roedor se alimenta preferentemente de hierbas y plantas acuáticas. Suele consumir frutos, semillas y flores, aunque con frecuencia roe la corteza de los árboles para desgastar sus incisivos.

“Son herbívoros principalmente, en el zoo tienen una dieta balanceada que consiste en alfalfa, verdeo en variedad (lechuga, acelga, espinaca), aparte del maíz en grano o choclo en mazorca, zapallo, calabaza, batata, manzana y pera, que también se les brinda debido a que comparten el hábitat con otras especies”, mencionó el doctor.

En tendencia

Los carpinchos están de moda y atraen a los más pequeños que van a visitarlos en el Zoológico, convirtiéndose así en la atracción del lugar, ya que se hicieron muy conocidos luego de la serie animada protagonizada por el capibara.

Son terrestres y acuáticos, amantes del agua, por lo que son nadadores por naturaleza, para lo cual en sus patas delanteras tienen tres dedos y cuatro en la parte trasera. Su pelaje es largo y áspero.

Es el roedor más grande en tamaño y peso a nivel mundial. Otro miembro existente de ese género es el capibara menor. Son bastante inofensivos, siempre y cuando se respete su territorio.