Inicio Nacionales ¡Cuidado con el calor y la comida!: Consejos útiles para evitar enfermedades

¡Cuidado con el calor y la comida!: Consejos útiles para evitar enfermedades

Con el calor extremo, los microorganismos se multiplican con más rapidez en los alimentos y pueden causar enfermedades. Sin embargo, se pueden prevenir con las medidas de higiene y conservación adecuada.

Las Enfermedades de Transmisión Alimentaria (ETA) son causadas por microorganismos peligrosos y sustancias químicas tóxicas. Se pueden multiplicar con mucha rapidez si los alimentos se conservan solo a temperatura ambiente.

Para disfrutar de las comidas y mantener una buena salud, el Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN) recomienda una serie de medidas de higiene como el correcto lavado de manos, así como el área donde se manipulará los alimentos y los utensilios.

Las frutas y verduras que se consumen frescas se pueden desinfectar introduciéndolas en una mezcla de un litro de agua con una cucharadita o 5 mililitros de lavandina. Luego de reposar durante 10 minutos en el preparado, los productos deben ser enjuagados con abundante agua potable.

Al momento de realizar las compras, el INAN sugiere empezar a colocar en los carritos los productos que no requieren de refrigeración y por último recoger los alimentos que se encuentran en los refrigeradores, de manera a evitar que se rompa la cadena de frío y seguir manteniendo las condiciones de calidad e inocuidad.

Tampoco hay que descuidar las fechas de vencimiento y que los envases no estén rotos, oxidados, golpeados y abombados, ya que esto puede significar una contaminación por bacterias y toxinas.