Inicio Nacionales Caacupé: El pueblo hace polladas y políticos viven como príncipes

Caacupé: El pueblo hace polladas y políticos viven como príncipes

AUTOAUMENTO. Mons. Gabriel Escobar denunció en Caacupé los privilegios de una clase política.
CRISIS. El sistema de salud y el transporte muestran el ‘‘abandono estatal hacia los más vulnerables’’.

“Hay ciertos signos que nos hablan de que algo no está funcionando bien”, declaró con firmeza monseñor Gabriel Escobar Ayala, obispo del Vicariato del Chaco paraguayo, al inaugurar el Novenario en honor a la Virgen de Caacupé bajo el lema Peregrinos de la Esperanza.
Su homilía estuvo marcada por una fuerte crítica de las desigualdades sociales, la corrupción y el abandono de los sectores vulnerables, al destacar que la clase política vive “una vida principesca”, mientras el pueblo enfrenta carencias en servicios básicos, como salud, educación y transporte.

Desde el inicio de su mensaje, Escobar destacó el sufrimiento del pueblo paraguayo, especialmente en regiones históricamente olvidadas, como el Chaco: Puerto Pinasco, Puerto Casado, Fuerte Olimpo y Bahía Negra, donde los pueblos originarios, como los Ishir y los Ayoreo, ‘‘viven luchas constantes por una vida digna”.

El obispo no escatimó en palabras al cuestionar los privilegios de los gobernantes y legisladores. Afirmó que muchos de ellos “son jueces y partes” en decisiones que benefician a sus propios intereses. “Viven con sueldos jugosos, viáticos excesivos, asignaciones especiales, seguros vips, mientras el pueblo debe realizar polladas, tallarinadas y pancheadas para cubrir los gastos de salud de sus familiares. El seguro médico del pobre es la venta de asadito o polladas’’, denunció.

Abandono. Escobar calificó como un “calvario” el acceso a servicios básicos. “En los hospitales públicos no hay medicamentos y la atención es un sacrificio para los más necesitados. Esto refleja un abandono total del pueblo por parte del Estado”.

FUENTE: Ultima Hora